CULTIVOS TRANSGÉNICOS.

Esta modificación genética de las plantas nace a partir de la necesidad identificada de eliminar problemas como pueden ser las malezas o el ataque de las plagas. Una herramienta que está al alcance del agricultor permitiéndole proteger sus cultivos, ahorrar costes y realizar una actividad agraria más sostenible.
En 1994 se aprobó la comerzalización del primer alimento modificado geneticamente, los tomates Flavr Savr. A estos tomates se les introdujo un gen antisentido con respecto al gen normal de manera que el producto aguanta más tiempo sin estropearse.
Comentarios
Publicar un comentario